
En un blog los artículos (también llamados post) aparecen ordenados cronológicamente, pero en sentido inverso; lo más reciente es lo que se encuentra publicado en la parte superior de la página, inmediatamente después del título del blog. Todos los artículos están en una columna central y en los laterales una o dos columnas con las categorías (a modo de carpetas donde se clasifican los artículos), enlaces de interés (blogroll) a otras páginas y blogs , datos de identificación del autor, buscador, Chat, álbum de fotos, libro de visitas, estadísticas e informaciones útiles sobre el propio blog .
La estructura básica de los artículos es similar a una noticia de prensa, con titular, fecha y cuerpo del artículo. En la parte inferior del mismo se puede encontrar el nombre del autor, la categoría, etiquetas (palabras claves relativas al artículo) y un elemento que permite la interacción entre el autor y el lector: los comentarios.
Al igual que el resto de las utilidades del blog, la manera en que se van a manejar los comentarios puede ser definida por el autor. Por eso encontramos blogs que tienen acceso libre para comentar incluso de manera anónima y en otros hay que ser usuario registrado del servidor del servicio de blog,
También el autor tiene la opción de moderar los comentarios que serán publicados, o solicitar una clave de confirmación para evitar comentarios automáticos o spam. Lo que no puede el autor es limitar el libre acceso a su blog una vez creado; de ser esa su intención le estaría quitando la esencia al blog como medio de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario